












Una tabla que les ayudara en análisis de articulos de opinion
TIPOS DE RAZONAMIENTO
TIPO | FORMA | EJEMPLO |
Semejanza | p es semejante a q | un buho es semejante a un canario |
Diferencia | p es diferente de q | un arbol es diferente de una piedra |
Contraste | p es opuesto a q | negro es opuesto a blanco |
Cronológico | p antecede a q p precede a q p es posterior a q | |
Sentido irrelevante | p a q da los mismo que de q a p | |
Predicativo | p es causado por q p hace a q p anda sobre q p absorbe (consume) a q p es puente de q p produce a q p está hecho de q p usa a q | |
Igualdad | p es igual a q p es equivalente a q | |
Subordinación | p está bajo q p está incluido en q | |
Superordinación | p está sobre q p domina a q | |
Terminación | p y q se necesitan para formar r | |
Parte-todo | p es parte de q | |
Todo-parte | q es parte de p | |
Negación | p niega a q | |
Gramatical | p es una conjugación de q | |
No semántico | p rima con q | |
Representatividad | p representa a q | |
Inductivo | p se desprende de q | |
Deductivo | si p entonces q | |
Exclusión | p o q p excluye a q | |
Inclusión | p y q | |
Irrelevancia | p es irrelevante a q | |
Marcos Palafox Montiel, 03.03.2006
p representa un objeto, situación o evento.
q representa un objeto evento, situación o evento.
El razonamiento es la relación entre dos o más objetos, situaciones o eventos.